Requisitos de Admisión a Oxford ¿Qué necesitas para entrar a la universidad más prestigiosa del mundo?
Ingresar a Oxford es todo un reto: de cada 100 candidatos, solo ~17 son aceptados. Sin embargo, ¡es posible lograrlo si te preparas bien!
Nivel de Competitividad
La competencia es feroz, pero con preparación adecuada puedes destacar
Requisitos Académicos
El perfil académico que busca Oxford para sus estudiantes
Expediente Excelente
GPA mínimo recomendado: 3.5/4.0 o equivalente nacional
Necesitarás estar en el top 10% de tu clase o promoción
Equivalencias por país:
- 🇪🇸 España: Nota media ≥ 9.0
- 🇲🇽 México: Promedio ≥ 9.5
- 🇨🇴 Colombia: Promedio ≥ 4.5/5.0
- 🇦🇷 Argentina: Promedio ≥ 9.0
Exámenes Estandarizados
SAT: Puntaje competitivo ≥ 1470
ACT: Puntaje competitivo ≥ 32
Bachillerato Internacional:
Mínimo 38-40 puntos con 6-7 en materias de nivel superior
A-Levels:
A*A*A - A*AA dependiendo de la carrera
Dominio del Inglés
TOEFL iBT:
≥ 100 puntos
Mínimo 22 en cada sección
IELTS Academic:
≥ 7.0 overall
Mínimo 6.5 en cada componente
Nota: Algunos programas pueden requerir puntajes más altos
Proceso de Solicitud Paso a Paso
Los componentes esenciales de tu aplicación a Oxford
Ensayo Personal
Personal Statement: Una redacción convincente sobre por qué quieres estudiar en Oxford y tu pasión por la carrera elegida.
Elementos clave:
- • Motivación académica específica
- • Experiencias relevantes
- • Objetivos futuros claros
- • Conexión con Oxford
Límite: 4,000 caracteres (aprox. 600 palabras)
Cartas de Recomendación
Oxford requiere referencias académicas de profesores o mentores que avalen tu potencial.
Quién puede recomendarte:
- • Profesores de materias relevantes
- • Directores académicos
- • Supervisores de investigación
- • Coordinadores de programa
Cantidad: 1 referencia académica (hasta 2 para algunos programas)
Pruebas de Admisión
Muchas carreras requieren exámenes adicionales específicos además de las pruebas estandarizadas.
Ejemplos por carrera:
- • Derecho: LNAT (National Admissions Test for Law)
- • Medicina: BMAT (BioMedical Admissions Test)
- • Matemáticas: MAT (Mathematics Admissions Test)
- • Física: PAT (Physics Aptitude Test)
Fechas: Octubre-noviembre (verificar calendario específico)
Entrevista Académica
Si pasas la primera fase, serás invitado a entrevistas académicas (frecuentemente por videoconferencia).
Qué evalúan:
- • Capacidad de razonamiento
- • Pensamiento crítico
- • Flexibilidad intelectual
- • Pasión por la materia
Duración: 20-45 minutos por entrevista (pueden ser múltiples)
Consejos para Destacar en tu Solicitud
Estrategias probadas para aumentar tus posibilidades de admisión
Comienza Temprano
Inicia tu preparación con 1-2 años de antelación para tener tiempo suficiente
Actividades Extracurriculares
Participa en proyectos que muestren tu pasión por el área de estudio
Practica Entrevistas
Realiza entrevistas simuladas y obtén retroalimentación constructiva
Investiga tu College
Conoce a fondo el college al que aplicarás, pues la admisión es por college
Estrategias Adicionales
- Demuestra lectura amplia más allá del currículo escolar
- Desarrolla pensamiento independiente y capacidad analítica
- Mantén curiosidad intelectual genuina por tu campo
- Conecta tus experiencias con tus objetivos académicos

Cronología del Proceso de Admisión
Planifica tu aplicación con tiempo: fechas clave del año académico
Preparación Inicial
Investigación de carreras, universidades y requisitos. Inicio de preparación para exámenes estandarizados.
Inscripción a Exámenes
Registro para exámenes específicos de admisión (LNAT, BMAT, MAT, etc.). Preparación intensiva.
Fecha Límite UCAS
Fecha crítica: Envío de solicitud UCAS con Personal Statement y referencias. No hay extensiones.
Exámenes de Admisión
Realización de pruebas específicas por carrera. Fechas varían según el examen.
Entrevistas
Invitaciones y realización de entrevistas académicas (presenciales o virtuales).
Resultados
Notificación de decisiones de admisión. Ofertas condicionales o incondicionales.
¿Preocupado por los costos de Oxford?
No dejes que el dinero sea un obstáculo. Descubre todas las opciones de financiamiento y becas disponibles para estudiantes hispanohablantes